eL bROTE EDUCACIÓN AMBIENTAL

La diferencia entre una flor y una mala hierba está en los ojos de quien la mira

En El Brote queremos contribuir a crear una sociedad más justa y sostenible, reivindicando el derecho a la justicia climática y social. Para ello, defendemos el acceso a la información y a las herramientas de transformación, de tal forma que todo el mundo pueda ser parte del cambio. Creemos que esta respuesta puede surgir de una educación ambiental equitativa, que sea accesible a toda la población y que esté contextualizada en el propio entorno. Necesitamos transformar nuestros pueblos y ciudades en lugares renaturalizados que puedan ser sostenibles y habitables.

¿Nos ponemos manos a la tierra?

Somos

Somos un grupo de personas cuyo objetivo es trabajar una transición ecosocial a través de la educación ambiental y la participación ciudadana. Soñamos con un mundo ecofeminista, justo y sostenible, que se construya a partir de los cuidados y el trabajo en red.

Nos enfocamos en desarrollar actividades y procesos de educación ambiental que sean accesibles para todas las personas, que partan de sus propias realidades y que contribuyan a un mundo más habitable y sostenible.

Dinamización de proyectos socioambientales

Diseñamos, orientamos y acompañamos procesos de transformación para crear entornos más sostenibles. Trabajamos en diversos espacios y con diferentes públicos, impulsando cambios a nivel comunitario, educativo y social. Como, por ejemplo, creando huertos comunitarios o desarrollando renaturalizaciones participativas.

Sensibilización y formación

Nuestras actuaciones formativas tienen temáticas muy amplias y diversas: fomento de la biodiversidad, huerta ecológica, ciclo de la materia orgánica, construcción de estructuras verdes, reproducción de plantas, etc. Las adaptamos en función del público destinatario y del formato (desde talleres más puntuales hasta procesos formativos más profundos).

Elaboración de Materiales Pedagógicos y Divulgativos

Creamos recursos, tanto de divulgación general, para invitar a la acción climática mediante el ocio, como educativos, para integrar la educación ecosocial en el currículum escolar. Estos últimos materiales proponen el entorno natural y social del alumnado como espacios de aprendizaje.

Blog

Bibendum at varius vel pharetra vel

Bibendum at varius vel pharetra vel

Vulputate enim nulla aliquet porttitor lacus luctus. Sagittis purus sit amet volutpat. Libero id faucibus nisl tincidunt eget nullam non. Tellus molestie nunc non blandit massa enim nec. Integer eget aliquet nibh praesent. Enim sit amet venenatis urna cursus eget….

Elementum facilisis leo vel fringilla est

Elementum facilisis leo vel fringilla est

Felis eget velit aliquet sagittis id. Massa massa ultricies mi quis. Tellus rutrum tellus pellentesque eu tincidunt tortor aliquam nulla. Auctor urna nunc id cursus metus aliquam eleifend mi. Consequat id porta nibh venenatis cras sed felis eget velit. Orci porta non…